jueves, 15 de noviembre de 2012

MAS FRASES CÉLEBRES





MAS FRASES CELEBRES
DE AUDREY HERPBURN  SECRETOS DE BELLEZA.


Para tener ojos hermosos hay que ser capaz de ver el lado bueno de las personas, siempre lo tienen.

Para tener labios atrayentes, diga palabras dulces.

Para tener un cuerpo erguido, divida su comida con los hambrientos.

Para tener cabellos brillantes, deje que un niño pase sus dedos por ellos por lo menos una vez al día.

Para tener buena postura, camine con la seguridad de que nunca estará sola.

La belleza de una mujer no está en la ropa, ni en el cuerpo, la belleza debe ser vista en sus ojos, porque son la puerta del corazón.

Tampoco está en la expresión, está en su alma y en el cariño que ella pueda dar a los demás.  Crece con el paso de los años.


Audrey era belga, nació el 4 de mayo de 1929, murió en Suiza en 1993.
Se le reconoce como la primera mujer que impuso la naturalidad,  la frescura y la elegancia en lugar de la sofisticación y el glamour del cine de su época.  Y así lo transformó. 

EL OMBÚ DEL FRATRICIDIO




EL OMBÚ DEL FRATRICIDIO


En el verano de 1856 varios amigos salieron de Montevideo a dar un paseo por la campaña  cuando, cansados de galopar, vieron a lo lejos un viejo ombú, guía de nuestros paisanos y se decidieron a llegar hasta él y descansar bajo su sombra.

Se tendieron boca arriba sobre los ponchos y contemplaron sin querer las soberbias ramas de ese gigante solitario de nuestras cuchillas, cuando en su tronco les llamó la atención una cruz toscamente tallada en él.

Se perdieron en conjeturas, vagaron entre todos de una opinión a otra, dice la historia, cuando vieron venir hacia nosotros, una mujer anciana, de caminar cansado, que al  llegar los saludó con la amabilidad que caracteriza a los habitantes del campo.

Ustedes son de Montevideo?, preguntó después de haberse sentado en una de las raíces sobresalientes del ombú.
-Sí, le respondió uno de ellos y usted es de por acá?
-Hace treinta y dos años que vivo cerca.
-Entonces quizá sepa que significa esta cruz grabada en el ombú.
-
Esa cruz, contestó la anciana fue grabada por mis manos y desde ese día no he dejado de venir ni un día a este sitio, así empezó a contar:
Durante muchos años yo fue una mujer muy feliz, toda mi vida estaba dedicada a cuidar a mi familia.

Teníamos un pequeño campo y algunos animales y mi esposo y yo no pensábamos en otra cosa que no fuera nuestros dos hijos y su futuro. Ellos nos ayudaban, eran muy compañeros y todo iba muy bien hasta que llegó la guerra del 1843.

El mayor de mis hijos tenía diecinueve años y el otro diecisiete.
En esa guerra, nacida del odio de los dos partidos blancos y colorados dividieron las familias, alimentaron odios y ensangrentaron la república, contaba la anciana.

Y el destino quiso que de esos dos hijos, cada uno tomara una opción política: el mayor entró de soldado en la caballería del partido blanco y el menor en el partido colorado

Una mañana temprano, sigue contando la anciana, se escucharon tiros y gritos de pelea por estas inmediaciones.

El ruido se fue acercando, hasta que oímos claramente mi marido y yo, las amenazas de muerte de ambos bandos.

Eran dos ejércitos enemigos que se habían encontrado y que se batían encarnizadamente,  repente se separaron del grupo dos jinetes que, alrededor de este ombú, comienzan a buscarse, a arremeterse, a correr en diferentes direcciones, buscando herirse del modo más certero.

De pronto el que huía dio vuelta de improviso su caballo, arremetió al contrario con su lanza que lo esperaba también con su lanza en alto, chocaron uno contra otro y ambos cayeron ensangrentados.

Se habían matado uno al otro.
La anciana no puede continuar, cayó de rodillas e inclinó su frente, hasta tocar la cruz grabada en el tronco del ombú.

Esta historia fue recogida por Ramón de Santiago y publicada en el año 1858 en el diario La Nación de Montevideo.





miércoles, 14 de noviembre de 2012

FRASES CELEBRES



FRASES CELEBRES
De Woody  Allen


Hoy la fidelidad solo se ve en los equipos de sonido

El negocio más expuesto es la quiebra de la cristalería

El diabético no puede ir de luna de miel.

Cuando todo sube lo único que baja es la ropa interior.

Los japoneses no miran, sospechan.

Morir es como dormir pero sin levantarse al baño.

Cuando el médico se equivoca lo mejor es echarle tierra al asunto.

La amistad es como la mayonesa, cuesta un huevo y hay que tratar de que no se corte.

Las canas ya no se respetan, se tiñen.

Disfruta del día hasta que alguno te lo arruine.

Las ventajas del nudismo saltan a la vista.

Solo quien ha comido ajo puede darnos una palabra de aliento.

El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y desapareció la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago.

El verdadero nombre de Woody Allen es Alan Stewart Konigsberg.
Nació en New York el 31 de diciembre de 1935.
Es director, guionista, músico, actor y escritor, gano en Oscar en cuatro ocasiones.

martes, 13 de noviembre de 2012

Fuego quema la historia del edificio Biarritz de Punta del Este




EN PUNTA DEL ESTE, UN INCENDIO SE LLEVO AÑOS Y AÑOS DE HISTORIA.


En unos pocos minutos y sin que nadie pudiera con él, el fuego generado en la azotea por un soldador encendido, mal manejado y una membrana que se espianta, produjeron grandes daños en el edificio Biarritz de Punta del Este, construido en 1907.

Todo pudo ser mejor, si los recursos contra el fuego, imprescindibles y obligatorios, se encontraran  disponibles.

Así fue como se carbonizo todo el tercer piso,  en la misma fragua marchó la estructura y las pertenencias de la gente que lo habitaba.

Los bomberos impecables, luchando infatigables con el agua que salía a chorritos intermitentes, los hidrantes que no aparecían, los vecinos aportaban toda el liquido elemento y hasta el sudor que podían, hasta que finalmente llegó la fuente  hidrante que permitió detener el fuego, aunque tarde.

Increiblemente, imperdonable, inconsciente, irresponsablemente y todos los adjetivos que ustedes quiera agregar a estos, saben donde estaban los hidrantes que los bomberos buscaban desesperados? 


Bajo el deck de madera de la confitería de al lado!!!!!!!!!!! en la esquina que forman las calles 20 y 25, a cincuenta metros del siniestro!!!!!!!!!! debajo de las sillas, las mesas y capaz que también de alguna persona que aun no había salido corriendo!

105 años había cumplido el emblemático edificio, era el segundo de Punta del Este, en aquellos tiempos calificado con cinco estrellas.

Lástima que el fuego se llevo, por negligencia de algunos, un pedazo de nuestra cultura, seguramente también se llevo muchas historias que a esta espía le gustaría conocer!


Bibliografía: Edición de El País digital del 13 de Noviembre de 2012

jueves, 8 de noviembre de 2012

Leyes insólitas de todas partes




LEYES INSÓLITAS DE TODAS PARTES


Si anda por París y tiene que abordar un tren,  no se le ocurra besar a alguien en el andén, está prohibido.

Bueno, mucho peor pasa en Dubai, donde esta prohibido darse en beso en cualquier  lugar público, así que si va a andar por aquellas tierras, infórmese bien.

En Miami si usted es deportista y le gusta andar en monopatín, esquive la comisaria,  es delito pasar por delante de una comisaria en ese aparato transportador.

Si le gustan los cerdos, mientras lo mantenga vivo y alimentado, digo esto porque también lo puede convertir en chorizo que es riquísimo, no se le ocurra llamarlo Napoleón, es delito, póngale Coco que nadie le va a decir nada.

Señora, si usted esta gorda y es fea, no vaya por Tropea, en el sur de Italia, no puede hacer toples en la playa, así que por lo menos adelgace!  El gobierno municipal ordena que para desnudarse hay que ser joven, linda y delgada, de lo contrario escóndase, la pueden llevar presa.

En el egregio Reino Unido está prohibido morirse en el Parlamento, así que piénselo bien antes de entrar!.

Si anda usando sellos de correo de la corona británica, fíjese bien de qué lado lo pone, porque si le sale al revés  y la imagen de la monarquía queda patas para arriba, lo pueden llevar preso.

Y si en el viaje anda por Camel en el estado de Nueva York, combine bien los pantalones con el saco, porque hay una ordenanza que prohíbe a los hombres llevar saco y pantalones que no armonicen.

Que tengan muchaaaaa suerte!!!!!


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Preguntómetro





PREGUNTOMETRO


Cuantos extremos tiene una abeja entre patas y alas?
10, 8 o 12?
Tiene 10 extremos: 6 patas y 4 alas

Cuantos metros puede recorrer una caracol de jardín en una hora?
10, 30 o 50 metros?
Puede recorrer 50 metros 

Cuantos gramos pesa una lombriz de dos meses?
1gr., 3gr. mas de 5gr.?
Pesa menos de 1 gramo.

Cuanto salta una pulga?
entre 020, 030 o 060?
Entre 020 y 030.

Cuanto puede saltar una rana africana?
Menos de 2 metros, entre 2 y 4 metros, mas de 4?
Puede saltar 6 metros.





lunes, 5 de noviembre de 2012

El coraje del Dr. Brendel



 El coraje del Dr.  Carl Brendel

El decía que quería ser medico para el alma,  nunca sólo para firmar recetas, en  Montevideo tuvo ocasión de demostrarlo.

Era Carl Brendel un médico alemán doctorado en Munich que decidió trasladarse a Montevideo a practicar medicina en el año 1867, donde vivió hasta el año 1892.

Cuando volvió  a  Alemania escribió los recuerdos de lo vivido en Montevideo, donde había cumplido una extensa y fructífera labor profesional.
Después dos autores uruguayos Fernando Mané Garzón y Ángel Ayestaran, editaron sus memorias, que constituyen un aporte muy valioso para la medicina uruguaya.

En ellas, entre muchas cosas, se cuenta un episodio vivido con uno de los hombres mas odiados de la época: José Gregorio Suárez, más conocido como Goyo Jeta.

El Dr. Brendel lo describió en sus memorias como un gigante deforme,  “colgado dentro de su uniforme, medio mulato, medio indio, desfigurado por las cicatrices de la viruela, con mirada de tigre asustado y boca fea y gigante.”

Era uno de los hombres mas odiados del país,  había sido Ministro de Guerra y Marina bajo la presidencia del Gral Lorenzo Batlle y como guerrero era temido más que en las batallas, cuando estas terminaban.

Su figura histórica no fue asumida ni por sus enemigos ni por sus correligionarios, y ha quedado como símbolo del odio y de crueldad.
Fue sin embargo, tan sólo un hombre de su tiempo,  bravío de odios y revanchas.

Porque “se sabía que él sentado sobre el tambor del regimiento, les cortaba la cabeza con sus propias manos a muchas docenas de prisioneros”, hecho denunciado por su secretario Carlos Maria Ramírez, que por eso lo llamaba Goyo Sangre.

Cuando enfermo fue a consultar al medico alemán y al Dr. Francisco Vidal en enero de 1887,  estaba mas desfigurado aun.  
“debido a una enorme hinchazón que tenía desde la mitad de la cara, pasaba por el cuello y seguía hasta el hombro.”

Después de la consulta Vidal y Brendel discutieron el caso, el alemán era partidario de una intervención quirúrgica inmediata, Vidal asustado le recordó la ferocidad del paciente,  que siempre llevaba escondidas  debajo del poncho,  dos pistolas.

El Dr. Brendel no hizo caso y decidió operar., el enfermo aceptó y se entregó absolutamente confiado y  mientras el médico operaba, el paciente que  había olvidado su nombre o le resulta difícil de pronunciar,  lo bautizó: “el gringo de confianza””

La operación fue un éxito, Brendel en sus memorias cuenta: “..yo tenía en la mano un cuchillo bien afilado decidido a cortarle la yugular, si me  atacaba.

“Sin embargo su comportamiento no tuvo objeciones, estuvo manso como un cordero”, dejo Brendel constancia en su diario.